El humidificador ultrasónico es un dispositivo que implementa vibraciones de alta frecuencia para producir una fina niebla de agua que se dispersa en el aire. Esto aumenta la humedad relativa en el ambiente y permite contar con un ambiente más controlado. Una de las principales características de estos dispositivos es su funcionamiento silencioso y eficiente que no genera calor adicional. Por lo que puede ser utilizado en diversos tipos de entornos sin problema alguno.
A pesar de su funcionamiento práctico y sencillo de comprender, muchos usuarios se realizan preguntas frecuentes relacionadas. Es por esto por lo que en H2O TEK le enseñaremos algunas de las más relevantes junto a sus respectivas respuestas.
¿Cuáles son los principales beneficios de utilizar un humidificador ultrasónico?
El uso de un humidificador ultrasónico ofrece múltiples beneficios para la salud como el alivio de la piel seca, labios agrietados, garganta irritada y congestión nasal. De igual forma, ofrecen beneficios generales como la reducción de la electricidad estática, protección de muebles y plantas, mejor calidad del sueño, ambiente más cómodo y control de la humedad.
¿Qué tipo de agua se debe utilizar en los humidificadores ultrasónicos?
Resulta sumamente recomendable utilizar agua destilada o desmineralizada. Al usar agua directamente del grifo se genera una acumulación de depósitos de minerales en el aire y en las superficies. Esto es conocido comúnmente como “polvo blanco” y puede afectar tanto a muebles, equipos y objetos como al mismo dispositivo.
¿Qué es el polvo blanco y cómo evitarlo?
El comúnmente conocido “polvo blanco” no es más que los minerales presentes en el agua del grifo que se dispersan en el aire junto con la niebla producida por el humidificador. Se puede evitar fácilmente utilizando agua destilada o desmineralizada. Algunos dispositivos cuentan con funciones adicionales como filtros desmineralizadores. Sin embargo, es necesario preguntar al proveedor sobre el modelo y su funcionamiento.
¿Con qué frecuencia se deben limpiar los humidificadores ultrasónicos?
Lo más aconsejable es limpiarlo cada 3 o 4 días dependiendo de la frecuencia de uso y la calidad del agua. Ya sea un humidificador industrial o para el hogar, la limpieza y mantenimiento del equipo es crucial. Esto con el objetivo de prevenir el crecimiento de moho y bacterias y evitar la acumulación de polvo u obstrucciones.
¿Cómo se limpian los humidificadores?
Principalmente se deben limpiar desconectados. Se debe vaciar el agua de su tanque y desmontar las partes removibles para una limpieza profunda. Se aconseja limpiar el tanque y la base con una solución de vinagre blanco y agua en partes iguales para eliminar los depósitos de minerales. Mediante el uso de un cepillo pequeño o un hisopo de algodón se pueden limpiar todos los componentes para garantizar un funcionamiento óptimo.
¿Se pueden añadir aceites esenciales en el tanque de agua?
No, no resulta recomendable añadir aceites naturales directamente en el tanque de agua de la mayoría de los dispositivos humidificadores. Muchos modelos de dispositivos cuentan con una bandeja o compartimento separado para aromaterapia diseñadas específicamente para el uso de estos aceites. Lo más recomendable es revisar las instrucciones proporcionadas por el fabricante.
¿Cuál es el nivel de humedad idóneo para el hogar?
Según la recomendación de expertos en el tema lo más aconsejable es mantener una humedad relativa entre el 40% y el 60%. Los niveles por debajo de estos pueden causar sequedad y malestar, mientras que los niveles superiores contribuyen al crecimiento de moho, ácaros y baterías.
¿Resulta seguro que los humidificadores funcionen durante toda la noche?
Sí, por lo general resulta seguro siempre y cuando se sigan las instrucciones del fabricante y se realice un funcionamiento regular del aparato. Se recomienda verificar que el tanque tenga agua suficiente para evitar problemas en el dispositivo o potenciales riesgos relacionados.
¿Cuánto dura un humidificador?
Ya sea un humidificador sanitizante, ultrasónico o industrial, la vida útil del dispositivo puede variar considerablemente según la marca, el mantenimiento y el uso. Mediante los cuidados necesarios y la limpieza regular, los dispositivos pueden durar entre 3 y 5 años e incluso más.
¿Puede ayudar un humidificador con los síntomas de alergias o asma?
Sí, puede ayudar a aliviar estos síntomas mediante la humectación de las vías respiratorias y la reducción de irritación causada por el aire seco. Sin embargo, es importante mantener los niveles de humedad indicados para evitar que los síntomas empeoren.
¿Busca un humidificador para su hogar? ¡En H2O TEK tenemos las mejores opciones!
El humidificador ultrasónico es un dispositivo innovador capaz de ofrecer un mayor control de los niveles de humedad al mismo tiempo que puede ser utilizado para aromaterapia. En H2O TEK dejamos a su disposición una amplia gama de equipos humidificadores que se adaptan a las necesidades específicas del hogar y la industria. Contamos con personal altamente capacitado para ofrecer asesoramiento y disipar cualquier tipo de duda relacionada.
¿Quiere obtener más información sobre nuestra disponibilidad en equipos humidificadores? Comuníquese a través del correo electrónico info@h2otek.com o mediante el número de teléfono (33) 3268 5443 para obtener toda la información necesaria.